Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de dic. de 2018 · Deserción escolar, violencia, desempleo, embarazo adolescente son los retos que el Estado Peruano debe enfrentar, según un estudio de la ONU.

  2. Se intenta entender a las y los adolescentes desde aquello que les “falta” para ser adultos. Las investigaciones que se han desarrollado en el Perú sobre adolescencia, además de escasas han estado centradas en adolescentes que ya culminaron la secundaria, viven en zonas urbanas y son de clase media.

  3. 8 de dic. de 2021 · Entre los adultos prima el sentido de pertenencia al país (46%). Por otro lado, el 67% de los adolescentes de Perú como Abigail Reyes, de la I.E. Ramiro Prialé Prialé 7079 de San Juan de Miraflores, consideran que los líderes del mundo deben escuchar las voces de las niñas, niños y adolescentes.

  4. Según una encuesta digital realizada por el Ministerio de Salud (Minsa), en colaboración con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables (MIMP), el Ministerio de Educación (Minedu) y UNICEF en el contexto de la pandemia de la COVID-19, el 29.6% de adolescentes entre los 12 y 17 años de edad presenta riesgo de padecer algún problema ...

  5. ¿Qué significa ser adolescente en Perú? Diversos informes demuestran la falta de conocimiento de sus necesidades, pensamientos y anhelos. Dejemos los estereotipos e ideas erradas, ¡Las y los adolescentes quieren ser escuchados! 👧📣 👦📣. Conoce un poco más aquí.

  6. El diagnóstico, busca sensibilizar, visibilizar y promover la reflexión sobre la realidad de salud que viven las niñas, niños y adolescentes en el país.

  7. Los niños y adolescentes peruanos pasaron 110 días confinados, pero siguen sin poder asistir a sus escuelas, realizar actividades extracurriculares con contacto social y tienen salidas limitadas. Esto genera preocupación por las repercusiones sobre la salud física y mental 1- 3.