Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los españoles emplearon en el continente una fórmula diferente, que fue la incursión hacia los centros neurálgicos indígenas. Las huestes abandonaban la costa y se internaban, guiándose por los informes de los indios, hasta las claves de riqueza o poder, donde se libraban las acciones más notables.

  2. haremos un recorrido de breve del siglo XX después de la Guerra Civil Española (1936 -1939) hasta la actualidad. señalaremos los conflictos y movimientos culturales más importantes de la actualidad. aprenderemos sobre las creaciones artísticas que resisten el legado de la represión franquista.

  3. La dominación española en Mesoamérica tuvo su cimiento en la relación establecida entre encomenderos y caciques tras la toma de Tenochtitlan.

  4. •Reconocer las distintas expresiones de resistencia a la dominación española siglos XVI-XVIII: guerras y rebeliones indígenas y de esclavos, levantamiento de Martín Cortés y motines urbanos.

  5. Se trata de una visión fresca, especialmente dirigida a estudiantes, del encuentro entre los conquistadores españoles y la población indígena, así como de las condiciones previas, a lado y lado del Atlántico, de tal encuentro.

  6. Manuel Orozco y Berra y su historia de la dominación española. Historia Mexicana, 20 (1), 76–91. Recuperado a partir de https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/2498. Más formatos de cita.

  7. 29 de may. de 2014 · Orígenes de la dominación española en América; estudios históricos by Serrano y Sanz, Manuel. Publication date 1918 Topics Latin America -- History -- To 1600, Latin America -- History -- Sources Publisher Madrid, Bailly-Bailliere Collection majorityworldcollection; Princeton; americana