Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicio. Biografía académica. Obra. Cráter lunar. Véase también. Referencias. Enlaces externos. Hugo de Vries. Apariencia. ocultar. Hugo Marie de Vries ForMemRS 1 (16 de febrero de 1848 - 21 de mayo de 1935) fue un botánico neerlandés y uno de los primeros genetistas.

  2. Las obras más conocidas de nuestro autor son La teoría de las mutaciones (1901-03), Las mutaciones y los períodos de mutación respecto de la formación de las especies (1901), Especie y variedad y su origen por mutación, El cultivo de las plantas (1907) y La formación de la especie por grupos (1913). Otros escritos de Hugo de Vries forman ...

  3. Las obras más conocidas de nuestro autor son Sobre el origen experimental de una nueva especie vegetal (v.), La teoría de las mutaciones (1901-03), Las mutaciones y los períodos de mutación respecto de la for­mación de las especies (1901), Especie y variedad y su origen por mutación (v.), El cultivo de las plantas (1907) y La forma ...

  4. Uno de estos nombres imprescindibles es el de Hugo de Vries, redescubridor de las leyes de Mendel y uno de los nombres más importantes de la historia de las ciencias biológicas. Conozcamos...

  5. academia-lab.com › enciclopedia › hugo-de-vriesHugo de Vries _ AcademiaLab

    Hugo Marie de Vries (16 de febrero de 1848 - 21 de mayo de 1935) fue un botánico holandés y uno de los primeros genetistas. Es conocido principalmente por sugerir el concepto de genes, redescubrir las leyes de la herencia en la década de 1890 mientras aparentemente desconocía el trabajo de Gregor Mendel, por introducir el término ...

  6. ¿Quieres información sobre los libros de Vries Hugo De? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

  7. 31 de may. de 2013 · La biografía de Hugo Marie de Vries está muy ligada al concepto de mutación por ser uno de los ideólogos de la teoría mutacionista que se desarrolló hacia el año 1900. Casi toda su obra está centrada en las mutaciones, concretamente en las mutaciones vegetales.