Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo Tell (en alemán Wilhelm Tell) es un personaje legendario de la independencia suiza (siglo XIV). No existe ninguna prueba documental contemporánea a la fecha de la existencia de Guillermo Tell que pueda probar que se tratase de un personaje real.

  2. Guillermo Tell. Héroe mítico de la independencia suiza (siglo XIV). Según la tradición, Guillermo Tell era un ballestero, famoso por su puntería, que desafió la autoridad del gobernador Gessler al negarse a saludar a su sombrero, expuesto bajo el tilo de Altdorf.

  3. Una introducción a la obra de Friedrich Schiller, Guillermo Tell, que narra la historia del héroe suizo que se opone al tirano austriaco Gessler. El autor destaca la belleza moral y el patriotismo de las tragedias de Schiller, que buscaban regocijar a los hombres con la dignidad y el libre albedrío.

  4. La Obertura de Guillermo Tell (en francés Ouverture de Guillaume Tell y conocida también como la Obertura de William Tell) es la obertura de la ópera Guillermo Tell, cuya música fue compuesta por Gioachino Rossini.

  5. Guillermo Tell es, con toda seguridad, la obra más conocida a nivel internacional de su autor, el alemán Friedrich Schiller. Símbolo romántico de la resistencia contra el Imperio Francés. A lo largo del siglo XX, Guillermo Tell ha sido ampliamente adaptada al cine, la radio y la televisión.

  6. Guillermo Tell (título original en francés, Guillaume Tell) es una ópera en cuatro actos con música de Gioachino Rossini y libreto en francés de Étienne de Jouy e Hippolyte Bis, basados en la obra Wilhelm Tell, de Friedrich Schiller, que tiene como protagonista al legendario héroe de la independencia suiza: Guillermo Tell.

  7. 19 de ene. de 2022 · Guillaume Tell o Guglielmo Tell es una ópera en cuatro actos con música de Gioachino Rossini y libreto en francés de Étienne de Jouy e Hippolyte Bis, basados en la obra Wilhelm Tell, de Friedrich Schiller, que tiene como protagonista al legendario héroe de la independencia suiza: Guillermo Tell.