Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de mar. de 2022 · Si la fractura de un hueso se debe a un traumatismo o a una lesión grave, llama al 911 o al número local de emergencias. Además, solicita ayuda de emergencia si sucede lo siguiente: La persona no responde, no respira o no se mueve.

  2. 19 de abr. de 2016 · Muchas personas al sufrir una fractura, debido al traumatismo y el dolor, pueden llegar a sufrir un ataque de shock. Entre los primeros auxilios para las fracturas deberás buscar señales que indiquen sensación de mareo, desmayo, confusión, paranoia, ritmo cardíaco acelerado o pánico.

  3. 1. Evalúa el área lesionada. Si te encuentras en una situación de emergencia y no hay ningún personal médico capacitado cerca, debes evaluar la gravedad de la lesión. El trauma causado por una caída o accidente, además del dolor intenso, no necesariamente implica que se haya producido una fractura, pero suelen ser buenos indicadores.

  4. Primeros auxilios para fracturas: qué hacer y qué no hacer. Qué es una fractura y qué tipos hay. Qué tratamiento es más adecuado para cada caso. Cuándo es necesario operar un hueso fracturado: tipos de implantes que se ponen. Y cuáles son los riesgos y las ventajas de la operación.

  5. 19 de feb. de 2023 · Los primeros auxilios para fracturas son importantes para prevenir daños mayores y aliviar el dolor en caso de una lesión ósea. Si sospechas de una fractura, es importante identificarla y tomar medidas para inmovilizar la zona afectada y controlar el dolor y la inflamación.

  6. Los pasos de los primeros auxilios incluyen: Revise las vías respiratorias y la respiración de la persona. De ser necesario, llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) e inicie la respiración artificial, RCP o control de la hemorragia .

  7. Las fracturas siempre conllevan un sangrado a los tejidos adyacentes. Pérdida de sangre en diferentes tipos de fracturas: costilla ≥100 ml, fémur ≤1-1,5 l, pelvis ≤2-2,5 l (~500 ml por cada zona de fractura). Puede producir una hipovolemia y evolucionar a un shock.

  1. Otras búsquedas realizadas