Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La revolución de febrero de 1917 de Rusia es la primera etapa de la revolución rusa que transformó el país de una monarquía a un estado comunista. En febrero de 1917 (marzo según el calendario gregoriano) se inició en Petrogrado, la capital de Rusia en 1917, una manifestación que desembocó en revolución cuando las tropas de la capital ...

  2. La Revolución de Febrero de 1917 en el Imperio ruso marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917. Causó la abdicación del zar Nicolás II, puso fin a la monarquía rusa y llevó a la formación de un Gobierno provisional.

  3. 6 de may. de 2024 · La Revolución de 1917 dio vía libre al nacimiento de la Unión Soviética. Su legado marcó la política del siglo XX y ha dejado una huella indeleble en el mundo contemporáneo. Pero cuando dio sus primeros pasos en el gélido mes de febrero de aquel año, no fueron pocos los revolucionarios que la despreciaron.

  4. es.alphahistory.com › revolución-rusa › revolución-de-febreroLa revolución de febrero

    La revolución de febrero. Una representación soviética del zar entregando la corona a los trabajadores y campesinos. La desaparición de Nicolás II comenzó en febrero de 1917, después de dos años y medio de guerra total y más de dos décadas de insatisfacción con el gobierno zarista. Al igual que los disturbios de 1905, la Revolución ...

  5. El término Revolución rusa (en ruso: Русская революция, Rússkaya revoliútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial durante la Revolución de Febrero, la posterior instauración de un Gobierno Provisional, entre febrero y octubre de 1917, que proclamó la República Rusa, y ...

  6. 2 de abr. de 2024 · La Revolución rusa de 1917 se dividió en dos etapas: la Revolución de febrero, liderada por los mencheviques, y la Revolución de octubre, liderada por los bolcheviques. Los líderes revolucionarios fueron: Alexander Kerensky (1881-1970), jefe del gobierno provisional de los mencheviques.

  7. La participación de Rusia en la Gran Guerra agravó la situación económica de la nación y provocó, en enero de 1917, los primeros motines y saqueos a panaderías; entre el 23 y 25 de febrero siguiente los obreros se manifestaron en la capital Petrogrado e hicieron una Proclama oficial exigiendo el fin del zarismo.