Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Acción y efecto de fallecer. Sin.: defunción, muerte, deceso, expiración, fenecimiento, óbito, tránsito. Ant.: nacimiento. Sinónimos o afines de fallecimiento. defunción, muerte, deceso, expiración, fenecimiento, óbito, tránsito.

  2. El Registro civil de defunción es el documento que acredita legalmente el fallecimiento de una persona. ¿Por qué es importante el registro civil de defunción? Registrar el fallecimiento de una persona es importante porque permite: Acreditar legalmente la muerte de una persona. Disolver el matrimonio o unión marital de hecho.

  3. En la parte superior de la página web, encontrará un botón con el título “Consultar defunción”, allí será redirigido a una página donde tendrá que ingresar el número de cédula de la persona fallecida para consultar el estado del registro.

  4. La muerte (a veces referida por los eufemismos deceso, defunción, expiración, fallecimiento u óbito, entre otros) es el fin de la vida. Es un suceso irreversible que resulta del cese de la homeostasis en un ser vivo , es decir, de su incapacidad de utilizar energía para mantener al organismo vivo, con lo cual las funciones ...

  5. 2 de dic. de 2023 · La lista de cosas que hay que hacer tras un fallecimiento es más o menos larga dependiendo de cómo fuera la vida de cada uno y muchas veces no se da uno cuenta de su extensión al principio, sino cuando se van presentando las ocasiones que nos lo recuerdan.

  6. Fallecimiento. Una persona autorizada (como un médico o personal de enfermería), debe confirmar de manera oficial y oportuna la muerte y certificar las causas y las circunstancias. La manera de cumplir con estos requisitos cambia sustancialmente según el país.

  7. Revisado/Modificado oct. 2021. VER VERSIÓN PROFESIONAL. Una persona autorizada (como un médico o personal de enfermería), debe confirmar de manera oficial y oportuna la muerte y certificar las causas y las circunstancias.

  1. Otras búsquedas realizadas