Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El trastorno de la personalidad por evitación se caracteriza por eludir situaciones sociales o interacciones que impliquen un riesgo de rechazo, crítica o humillación. El diagnóstico se realiza por criterios clínicos. El tratamiento es con psicoterapia, ansiolíticos y antidepresivos.

  2. A. Deterioro moderado o grave en el funcionamiento de la personalidad, manifestado en dos o más de las cuatro áreas siguientes: Identidad: baja autoestima asociado a la auto-evaluación de verse como socialmente inepto, personalmente poco atractivo, o inferior, con sentimientos de vergüenza excesiva e inadecuación.

  3. 15 de abr. de 2024 · El estilo de apego evitativo es un patrón de comportamiento arraigado en la psicología de las relaciones humanas. Aquellos que presentan este estilo tienden a mantener una distancia emocional de sus parejas, amigos o familiares.

  4. 23 de abr. de 2023 · El Trastorno de Personalidad Evitativo, descrito por primera vez en el DSM -II y derivado de la tipología establecida por Millon basada en el patrón activo-desinhibido, se refiere a aquellas personas que evitan activamente involucrarse en relaciones sociales.

  5. 3 de jul. de 2023 · Fact Checked. 4 minutos. Recomendación del autor. Las estrategias de desactivación ayudan a las personas evasivas a mantener su sensación de independencia y prevenir la profundización en un vínculo afectivo. Te contamos cuáles son y para qué les sirven.

  6. 27 de mar. de 2024 · El apego evitativo es un patrón de comportamiento y vínculo emocional que puede influir significativamente en la forma en que las personas interactúan en sus relaciones interpersonales. Este tipo de sucesos es bastante común, especialmente en fases de relación temprana y en personas jóvenes…

  7. 9 de abr. de 2024 · Según esta teoría, el apego evitativo es un patrón de comportamiento y estilo de apego en las relaciones interpersonales, caracterizado por la tendencia a minimizar la intimidad emocional y la dependencia en las relaciones.