Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El inmortal es el título de un cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges. Se publicó por primera vez en febrero de 1947, en la revista Anales de Buenos Aires, y dos años después apareció de nuevo en el volumen El Aleph, de la editorial Losada.

  2. En «El inmortal», Jorge Luis Borges teje la historia de un romano que descubre un río cuya agua promete la inmortalidad. La travesía lo lleva a confrontar las realidades de una existencia eterna, entretejiendo reflexiones sobre el tiempo, la memoria y el verdadero valor de la vida.

  3. El número de ríos no es infinito; un viajero inmortal que recorra el mundo acabará, algún día, por haber bebido de todos. Nos propusimos descubrir ese río. La muerte (o su alusión) hace preciosos y patéticos a los hombres.

  4. En la obra maestra de José Luis Borges, «El inmortal», se plantea de manera magistral el concepto de la identidad y su relación con la inmortalidad. A lo largo de la historia, el protagonista, Fergus Kilpatrick, se enfrenta a la paradoja de ser inmortal pero al mismo tiempo perder su identidad.

  5. Se trata de un hombre condenado a permanecer en el mundo hasta la segunda venida de Cristo. Borges se inspira en la figura de este personaje inmortal, aunque transforma el contenido del mito. Al famoso inmortal del folclore cristiano, se suma el más inmortal de los poetas: Homero.

  6. En la obra «El inmortal» de Jorge Luis Borges, el tema de la inmortalidad es explorado de manera profunda y compleja. A través de la figura del protagonista, un hombre que ha vivido por más de dos mil años, Borges nos presenta una reflexión sobre la naturaleza del tiempo y la mortalidad humana.

  7. El inmortal, por Jorge Luis Borges | poemas, ensayos y cuentos en Poéticous. Solomon saith: There is no new thing upon the earth. So that as Plato had an imagination, that all knowledge was but remembrance; so Solomon given his sentence, that all novelty is but oblivion. —Francis Bacon, Essays, LVIII.