Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2019 · El contrato social, de Jean-Jacques Rousseau, es una obra sobre filosofía política que aborda el tema de la libertad e igualdad del ser humano, dentro de un Estado. Aquí tienes un RESUMEN de la obra.

  2. Una obra que propone una forma de asociación política basada en la voluntad general y la soberanía del pueblo. Se explica el origen, la naturaleza y la función de la ley, así como la figura del legislador que la dicta.

  3. El contrato social de Rousseau es un texto fundador de la democracia. El autor argumenta que el Estado debe concebirse como un contrato que establecen los ciudadanos libres por su propia voluntad. Esa visión fue revolucionaria y un ataque frontal a lo que el absolutismo entendía por Estado (Luis XIV: “El Estado soy yo”).

  4. El Contrato Social de Jean Jacques Rousseau es una obra fundamental que plantea la necesidad de establecer un contrato social para garantizar una sociedad justa y legítima. Rousseau propone principios como la voluntad general, la soberanía popular y la igualdad como fundamentos de su modelo de gobierno basado en la democracia directa.

  5. 18 de ene. de 2024 · Reseña y características de ‘El Contrato Social’. Rousseau hace referencia al estado originario de los seres humanos, donde la familia era “ el primer modelo de la sociedad política ”, y distingue entre tres tipos de libertades: la libertad natural, la libertad civil y la libertad moral.

  6. El Contrato Social es una obra fundamental en la historia del pensamiento político occidental. Escrito por el filósofo suizo Jean-Jacques Rousseau en 1762, este libro se ha convertido en un referente para comprender la teoría política moderna.

  7. 20 de sept. de 2019 · Un contrato social fundado en la enajenación de las libertades individuales, de modo que todos los derechos perdidos se recuperen, es la solución que propone Rousseau. Así, el individuo se da a todos y a ninguno, y los derechos que se ganan son