Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    el coloso de memnón
    Buscar sólo el celoso de memnom

Resultado de búsqueda

  1. Información sobre Colosos de Memnón para tu viaje a Egipto. Qué hacer, cómo llegar, precios de entrada, horarios y qué visitar cerca de Colosos de Memnón.

  2. Colosos de Memnón. Los Colosos de Memnón son dos gigantescas estatuas de Amenofis III que presidían su templo funerario, en la orilla occidental del Nilo, en Lúxor. Las estatuas, construidas hace 3.400 años, muestran al faraón tranquilo, con las manos en las rodillas, mirando al Sol Naciente.

  3. Los colosos de Memnón (en árabe al-Colossat o es-Salamat) son dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenofis III, quien gobernó durante la dinastía XVIII de Egipto. Se encuentran en la ribera occidental del Nilo , frente a la ciudad egipcia de Luxor , cerca de Medinet Habu y al sur de las grandes ...

  4. 8 de ene. de 2019 · Los colosos de Memnón son dos gigantescas estatuas de piedra situadas en la ribera occidental del Nilo, frente a la ciudad de Luxor. Durante siglos fueron contemplados por viajeros y artistas románticos atraídos por la leyenda de las piedras cantoras con las que fueron construidos.

  5. 5 de ago. de 2023 · Los colosos de Memnón son dos estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III, uno de los más importantes de la dinastía XVIII de Egipto. Su gobierno se prolongó entre los años 1390 y 1353 a.C. Son considerados uno de los monumentos más emblemáticos de la antigua civilización egipcia.

  6. 17 de ago. de 2016 · Descripción. Los colosos de Memnón fueron creados durante el reinado de Amenhotep III (1386-1349 a. C.) y estas dos grandes moles pétreas son representaciones a gran escala de este monarca, cuyo reinado constituye un tiempo de esplendor y en que las artes alcanzaron un gran apogeo.

  7. 13 de dic. de 2020 · Los Colosos de Memnón en Luxor son una de las joyas del Antiguo Egipto. Unas estatuas cuya función era servir de entrada de un magnífico complejo funerario; el complejo conocido como el Templo de Millones de Años. Un complejo que en su época fue el más grande de todo Egipto, incluso más que el Templo de Karnak.