Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Brandon Teena (Lincoln, Nebraska; 12 de diciembre de 1972–Humboldt, Nebraska; 31 de diciembre de 1993) fue un hombre transgénero estadounidense que fue golpeado, violado en grupo y asesinado brutalmente en diciembre de 1993 con motivos transfóbicos, en uno de los crímenes de odio que conmocionó a la opinión pública de los Estados Unidos ...

  2. 20 de ene. de 2014 · sábado, 4 de enero de 2014. 20 años después de la muerte de Brandon Teena, Derechos Trans todavía tienen un largo camino por recorrer. Dos décadas después de que un hombre transgénero Nebraska fue brutalmente asesinado, ¿qué ha cambiado en el mundo de los derechos de los transexuales?

  3. Este artículo se propone abordar el análisis de las identidades subalternas en el caso de los varones trans y las lesbianas con expresiones de género “masculinas”, tomando como casos paradigmáticos a Brandon Teena, varón trans que fue violado y asesinado

  4. 5 de jul. de 2021 · Resulta revelador observar cómo dialogan la homofobia y la transfobia cuando en la metamorfosis de Teena Brandon a Brandon Teena, su primo Lonny le dice: “Si fueras un tío de verdad, te ...

  5. Este artículo se propone abordar el análisis de los casos de Brandon Teena, (varón trans que fue violado y asesinado en el año 1993 en Nebraska, Estado Unidos, cuya historia fue plasmada en la película “Boys don’t cry), y de Natalia “Pepa” Gaitán, (lesbiana con expresión de género masculina que fue fusilada por el padrastro de ...

  6. 7 de jul. de 2021 · Como iniciado en el ritual de performar la masculinidad, Brandon Teena se corta el pelo, lleva un código de ropa masculino y adopta los movimientos y comportamientos asociados a la masculinidad hegemónica (cómo se sujeta un cigarro, cómo se bebe cerveza de la botella): cada gesto es un examen social, y esto incluye meterse en peleas para impresi...

  7. Brandon Teena fue un hombre transgénero estadounidense que fue golpeado, violado en grupo y asesinado brutalmente en diciembre de 1993 con motivos transfóbicos, en uno de los crímenes de odio que conmocionó a la opinión pública de los Estados Unidos en la década de 1990.