Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de ago. de 2019 · El gran maestro del dibujo se convierte también, a partir de cerca de sus 100 autorretratos, en un maestro del retrato expresionista: el Schiele que vemos es el Schiele atormentado, angustiado y excéntrico que habita dentro suyo.

  2. 19 de oct. de 2022 · En cuanto a 1912, es imposible no mencionar Autorretrato con planta de linterna china , una de las obras más admiradas del artista austriaco, que, con el objetivo de capturar la imagen de Schiele desde una perspectiva inédita, aplasta al protagonista en un innovador formato horizontal.

  3. 28 de ago. de 2015 · Museo: Leopold Museum, Viena (Austria) Técnica: Óleo (152,5 x 150 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. El artista austríaco Egon Schiele realizó a lo largo de su carrera muchísimos autorretratos, todos ellos con evidente fascinación por la sexualidad.

  4. Fue casi exclusivamente un dibujante de la figura humana (incluída una obsesión por el autorretrato). Schiele analiza el cuerpo humano arrasando con cualquier convención cultural e incluso moral de esa época. Así mismo, le interesa la sexualidad, a veces rozando la pornografía más que el erotismo.

  5. Autorretrato (1907). Su padre Adolf Eugen Schiele (1850-1905) era jefe de estación y procedía del norte de Alemania y su madre Marie (1862-1935) —Soukoupova de soltera—, era originaria de Krumau (actualmente Český Krumlov) en Bohemia.

  6. Egon Schiele . Nacimiento: 12 de junio de 1890; Tulln an der Donau, Austria ; Fallecimiento: 31 de octubre de 1918; Vienna, Austria ; Nacionalidad: Austrian; Movimiento: Expresionismo; Escuela/grupo: Vienna Secession; Género: desnudo, autorretrato; Campo: pintura, dibujo

  7. Ningún artista estuvo tan obsesionado con su propia imagen como Egon Schiele. A partir de 1910 su narcisismo, o su esquizofrenia, le llevaron a autorretratarse en todo tipo de actitudes, en numerosas posturas y gestos, con un erotismo muy provocador.