Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de mar. de 2020 · Conocido también con el nombre de murmunta, el cushuro es un tipo de alga que crece en las profundidades de lagunas y arroyos al pie de los Andes. Aunque es diminuta (apenas tiene de 10 a 25 mm de diámetro), en su interior se esconde una poderosa fuente de nutrientes, por lo que es considerada por la ciencia como el alimento del ...

  2. ¿Qué es el cushuro y que propiedades y beneficios tiene? Al cushuro se le conoce como el “milagro andino” por los beneficios que otorga a nuestro organismo. También se le ha nombrado “caviar andino” por su similitud con este alimento, aunque el cushuro tiene un tono verdoso.

  3. El cushuro —también conocido como murmunta, llullucha o llayta (Ponce, 2014)— es una cianobacteria esférica verde azulada con apariencia parecida a la de las uvas. Tienen un diámetro de entre 10 y 25 mm, y habitan en las precordilleras andinas a unos 3000 m. s. n. m. en promedio.

  4. El cushuro ( Nostoc sphaericum) es un alga que crece en las lagunas de la sierra del Perú, sobre todo en la región Áncash, a más de 3 000 m s.nm., consumida en las comunidades altoandinas desde tiempos ancestrales. Es un alimento de gran valor nutricional, con propiedades antioxidantes y nutricionales ideales para fortalecer y estimular el ...

  5. El cushuro, también conocido como alga andina o Nostoc, es un tipo de alga que se encuentra en los páramos de los Andes. Aunque su apariencia puede ser poco atractiva, el cushuro ofrece una serie de beneficios para la salud y la alimentación.

  6. El cushuro, murmunta o llullucha (Nostoc sphaericum) es una cianobacteria cuyas colonias crecen en las lagunas, bofedales y charcos de los Andes. Forma parte de los alimentos nativos en Bolivia, Chile, Ecuador y Perú .

  7. 2 de feb. de 2024 · El cushuro, conocido científicamente como Nostoc sphaericum, ofrece una gama de beneficios nutricionales impresionantes que lo convierten en un superalimento altamente valorado, especialmente en las regiones andinas donde es más común.

  1. Otras búsquedas realizadas