Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cushma. Apariencia. ocultar. Detalle de una cushma. La cushma es un vestido de una sola pieza utilizado por los pueblos asháninka, amuesha-yánesha, matsiguenka y yine, de la Amazonia peruana, todos de la familia etnolingüística arawak.

  2. 22 de ago. de 2018 · El cushma es un vestido tejido con algodón del pueblo ashaninka que se usa en la selva, la costa y el extranjero. En este audio de Radio Nacional, conoces su origen, su uso y su diferencia con el chupa sangre.

  3. bdpi.cultura.gob.pe › pueblos › ashaninkaAshaninka | BDPI

    La vestimenta tradicional de los Ashaninka es denominada “cushma”, palabra de origen quechua cuya traducción a la lengua Ashaninka es kitsaarentsi. Comprende una túnica amplia tejida usualmente de algodón hilado, la cual es usada tanto por hombres como por mujeres.

  4. bdpi.cultura.gob.pe › pueblos › matsigenkaMatsigenka | BDPI

    En el pueblo Matsigenka la vestimenta tradicional se denomina cushma o manchakintsi. Consiste en una tela larga, la cual es vestida a modo de túnica y es usada tanto por hombres como mujeres de todas las edades. La cushma es una prenda elaborada por las mujeres, quienes le dedican sus ratos libres o aproximadamente una hora del día.

  5. artesanosanaro.ruraqmaki.pe › producto › cushma-de-mujerASOCIACION DE ARTESANOS ANARO

    Cushma (túnica) confeccionada con tocuyo, presenta cuello ojal y lleva en los hombros adornos de semillas y/o plumas. La cushma es la vestiment (+51) 960-047-849

  6. www.wikiwand.com › es › CushmaCushma - Wikiwand

    Es una prenda cuyo largo va desde el cuello hasta el talón, diferenciándose la prenda masculina de la femenina en la forma del cuello (cuello V el varón, cuello ojal o bandeja la mujer) y en el lugar donde van las aberturas de los brazos (costados en el hombre, borde superior en la mujer).

  7. El poncho Cushma es un poncho pequeño, usado como para viajar, es color negrito o azul marino y en los bordes lleva dibujos de colores rojo, verde y blanco. Los insistentes ponchos utilizados en Cajamarca no se empapan con la lluvia y son tan largometrajes como los que se emplean en Puno.

  1. Otras búsquedas realizadas