Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de sept. de 2016 · La Cueva de Lascaux es una cueva del paleolítico ubicada en el sudoeste de Francia, cerca de la villa de Montignac en la región de Dordoña, donde se han encontrado algunos de los ejemplos más famosos del arte rupestre prehistórico.

  2. La cueva de Lascaux es un sistema de cuevas en Dordoña en donde se han descubierto significativas muestras del arte rupestre y paleolítico.

  3. La cueva de Lascaux mide 80 metros de longitud y, según los datos obtenidos de estudios e investigaciones, se sabe que existen 1963 pinturas y grabados. La mitad de ellas se corresponde con la representación de animales. Hay una gran variedad caballos, ciervos, algunos toros y bisontes.

  4. Descubrir Lascaux. Estamos en 1940, a finales del verano. Nada incitaba entonces a desviar su atención de los acontecimientos dramáticos que marcaron este período. Con todo, en Dordoña, un gran descubrimiento arqueológico iba durante un tiempo a atraer todas las miradas. Visita virtual.

  5. La cueva original, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está cerrado al público desde 1963 para la conservación de dibujos y grabados. Pero en el mismo cerro, el sitio ofrece al visitante una experiencia única en dos facsímiles: Lascaux II y Lascaux IV.

  6. Situada en Montignac-Lascaux, en el Périgord Noir, la cueva de Lascaux es una obra maestra del arte prehistórico. Sus frescos representan alrededor de 600 animales: caballos, toros, ciervos, cabras montesas, felinos, un oso, un rinoceronte e incluso una figura fantástica comúnmente llamada "el Unicornio". Los acompañan signos enigmáticos ...

  7. El análisis formal de las figuras de Lascaux hace pensar que este arte pertenecería a una tradición solutrense. Obviamente, estas figuras evocan más bien las obras de Fourneau-du-Diable o de Roc-de-Sers, yacimientos perfectamente datados de este período, que cualquier ejemplo magdaleniense.