Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CRISTINA VILDOSO BERRIOS. Hija de José ViIdoso y María del Pilar Barrios, es llamada "la chola", Forma parte de la campaña propagandista para el plebiscito repartiendo el diario "La Voz del Sur' que se edita en el buque peruano "UcayaIi" anclado en Arica.

  2. 29 de ago. de 2017 · Personajes ilustres de Tacna que marcaron su historia - Descargar como PDF o ver en línea de forma gratuita. ... CRISTINA VILDOSO (1895 - 1942) Heroína tacneña debido a sus virtudes de patriotismo y martirio formó parte de la división de propaganda para el plebiscito.

  3. PERSONAJES ILUSTRES DE TACNA FRANCISCO ANTONIO DE ZELA. Militar y prócer de la independencia nacional. ... CRISTINA VILDOSO (1895 – 1942) Heroína tacneña debido a sus virtudes de patriotismo y matirio formó parte de la división de propaganda para el plebiscito.

  4. Murió el 9 de junio de 1875. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN. Héroe de la Guerra del Pacífico. Nació en Tacna el 12 de octubre de 1825. Al estallar el conflicto con Chile, fue destacado a la defensa del sur como comandante general de la VII División. En la Batalla de Arica (1880), Inclán fue comandante de las baterías del fuerte Este, en la parte ...

  5. 18 de abr. de 2017 · Murió el 9 de junio de 1875. JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN. Héroe de la Guerra del Pacífico. Nació en Tacna el 12 de octubre de 1825. Al estallar el conflicto con Chile, fue destacado a la defensa del sur como comandante general de la VII División. En la Batalla de Arica (1880), Inclán fue comandante de las baterías del fuerte Este, en la parte ...

  6. Personajes ilustres de tacna. FRANCISCO ANTONIO DE ZELA. Militar y prócer de la independencia nacional. Nació el 24 de julio de 1786. El 20 de junio de 1811 encabezó el primer levantamiento por la emancipación del Perú. A cargar y adelante fue la voz que dio inicio a la gesta libertadora en Tacna. El levantamiento fue apoyado por un grupo ...

  7. 28 de ago. de 2021 · Las mujeres tacneñas desempeñaron un rol protagónico en la reincorporación del departamento de Tacna al territorio nacional. La historia las reconoce como baluartes de fidelidad y amor al Perú en este dramático proceso que concluyó el 28 de agosto de 1929, medio siglo después de ser arrebatada a nuestro país por Chile en la infausta Guerra del Pacífico.