Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fórmula IV se emplea con mayor frecuencia para reducir la velocidad de respuesta ventricular en presencia de FA o aleteo auricular. Verapamilo. Oral: 40–120 mg 3 veces al día o, con la fórmula de liberación sostenida, 180 mg 1 vez al día hasta 240 mg 2 veces al día. IV: 5–15 mg durante 10 minutos.

  2. CLASIFICACIÓN DE VAUGHAN WILLIAMS Fármaco Dosis Indicaciones. Contraindicaciones y precauciones. 100 a 200 mg IV. Se pueden administrar 100 mg/S min hasta interrumpir la TV, máximo 1 g. Infusión: 2 a 6 mg/min. Supresión de Fibrilación auricular y flutter auricular, Taquicardias Ventriculares, Fibrilación auricular en S. de WPW

  3. clasificación de VW se basa en el efecto de los fármacos sobre las diferentes corrientes, pero la propuesta del GC incorpora los mecanismos de generación de las arritmias y considera desde la fisiología de los canales hasta la del corazón completo. En la figura 2 (modi-ficada de la referencia 20) se resumen los principales

  4. A medida que el número de fármacos antiarrítmicos ha ido aumentando y su mecanismo de acción diversificándose, ha sido necesario establecer alguna tipo de clasificación. La clasificación más utilizada es la de Vaughan-Williams que agrupa los diversos fármacos según su mecanismo de acción. Clase I. Bloqueantes del canal rápido de sodio.

  5. En general, la dosis de mantenimiento por vía oral es de 200 mg 1 vez al día, aunque se pueden usar 100 mg 1 vez al día para pacientes mayores o frágiles y 300 o 400 mg 1 vez al día para la prevención de arritmias ventriculares graves.

  6. 12 de ene. de 2018 · La clasificación de Vaughan Williams se basa en el principal mecanismo de acción de cada fármaco, pero, como veremos más adelante, varios antiarrítmicos poseen más de un mecanismo de acción. Otros antiarrítmicos como la adenosina, la digoxina o el magnesio no se encuentran en la clasificación.

  7. The following table shows the classic Vaughan-Williams classification and the basic mechanism of action associated with each class. Note that Class I drugs are further broken down into subclasses because of subtle, yet important differences in their effects on action potentials.