Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El primer componente del ciclo del carbono es la fotosíntesis y respiración de las plantas: CO 2 + H 2 O + energía ↔ CH 2 O (carbohidrato) + O 2 Durante el dia, las plantas usan la energía del Sol para convertir el CO2 de la

  2. El ciclo del carbono es el sistema de las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre la atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo biogeoquímico de gran importancia para la regulación del clima de la Tierra, y en él se ven implicadas actividades básicas para el sostenimiento de la vida.

  3. Una guía para medir el flujo de CO2 del suelo a la atmósfera y comprender su papel en el ciclo del carbono y el cambio climático. Incluye objetivos, materiales, procedimientos y conclusiones de una actividad para estudiantes de secundaria.

  4. Autótrofo, sintetiza su biomasa a partir de C que viene del CO2 , y que obtiene energía de la luz (fototrofos). Fotosíntesis aerobia – si libera O2 ya que usa H2O como fuente de electrones. Hay otros tipos de metabolismos que realizan síntesis sin luz, usando sustancias químicas (inorgánicas ...

  5. Ciclos biogeoquímicos o ciclos de nutrientes Fósforo Carbono Nitrógeno Los ciclos biogeoquímicos representan el recorrido de los nutrientes en los ecosistemas, sean estos elementos como el carbono, fósforo y nitrógeno o de moléculas de importancia biológica como el agua.

  6. Aprende cómo se mueve el carbono a través de los ecosistemas de la Tierra y cómo la actividad humana altera el ciclo del carbono. El artículo explica los ciclos biológico y geológico del carbono, y sus efectos en el clima y los océanos.

  7. sagradocorazonsalta.edu.ar › assets › modulosEl ciclo del carbono

    El ciclo del carbono. En esta oportunidad aprenderemos cómo se mueve el carbono a través de los ecosistemas de la Tierra y cómo la actividad humana puede alterarlo. Puntos más importantes. El carbono es un elemento esencial en los cuerpos de los seres vivos.

  1. Otras búsquedas realizadas