Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La belle époque (literalmente en español: «época bella») es el período de la historia de Europa comprendido entre el fin de la guerra franco-prusiana en 1871 —coincidiendo con la Segunda Revolución Industrial y la Paz armada— y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  2. Estos son los movimientos considerados más representativos de la Belle Époque. Publicidad, continua debajo Simultáneamente, otros movimientos, como el simbolismo, criticaron el materialismo, la superficialidad y la frivolidad de las costumbres de la sociedad burguesa.

  3. Es la época de Gustave Eiffel, Richard Wagner, Sigmund Freud o Giuseppe Verdi entre otros, genios que cambiarían la percepción de la vida en una sociedad cada vez más globalizada. Es hora de conocer más en profundidad qué fue La Belle Époque, qué consecuencias tuvo, cómo era su sociedad, etc.

  4. 8 de abr. de 2020 · Por otro lado, la Belle Époque fue la edad dorada del cabaret, con la apertura de Le Chat Noir en 1881 y el Moulin Rouge en 1889. La Goulue y Jane Avril, bailarinas de cancán de este famoso local, alcanzaron gran fama tanto dentro como fuera de París.

  5. historiauniversal.org › belle-epoqueBelle Époque

    La Belle Époque fue una época de lujo y excesos, en la que la burguesía emergente disfrutaba de un estilo de vida sofisticado y hedonista. Exploraremos las características principales de la Belle Époque, así como su influencia en el arte y la cultura de la época.

  6. 1 de jul. de 2015 · El período de entresiglos estimado entre los años de 1870 a 1914 es conocido como la Belle Époque. Generalmente fue un período de paz y prosperidad económica y social para las naciones, de ahí su nombre en francés.

  7. Durante la Belle Époque, París se convirtió en un centro para la literatura. Entre las figuras más importantes se encuentran el pionero de los cuentos cortos Guy de Maupassant y el novelista, dramaturgo y periodista naturalista Émile Zola .