Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La investigación analiza la Escuela de Formación de Jóvenes Líderes Afrodescendientes impulsada por la organización Ashanti Perú en Lima Metropolitana entre el 2013 y 2017 con el fin de: (i) determinar cuáles son los factores que han permitido promover la identificación étnica, el empoderamiento y las prácticas de participación ...

  2. Almeida López, Silvia Elena (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-09-05) La investigación analiza la Escuela de Formación de Jóvenes Líderes Afrodescendientes impulsada por la organización Ashanti Perú en Lima Metropolitana entre el 2013 y 2017 con el fin de: (i) determinar cuáles son los ...

  3. Ashanti Perú realizó un Círculo de diálogo con estudiantes y egresados de la carrera de sociología de la PUCP La actividad se desarrolló de manera virtual El día lunes 26 de febrero, se realizó el Círculo de diálogo: ¡Hablemos de racismo! con estudiantes y egresados de la carrera de sociología de la Pontificia Universidad Católica ...

  4. Joven Afroperuana y estudiante de Contabilidad. Ha sido egresada de la Escuela de Jóvenes Líderes Afrodescendientes en Derechos Sexuales y Reproductivos de El Carmen, Chincha (2015) organizada Ashanti Perú y el UNFPA.

  5. Somos una asociación civil sin fines de lucro que desde el 2004 trabaja en el empoderamiento de jóvenes afroperuanos en situación de vulnerabilidad y exclusión para la defensa de sus derechos humanos y su participación política intercultural en los espacios de toma de decisiones, en busca del desarrollo de las comunidades afroperuanas y el forta...

  6. by Ashanti Peru in Lima Metropolitana between 2013 to 2017 to: (i) establish which are the factors that promoted the ethnic identification, the empowerment and the practices of citizen participation in its graduates; and (ii) propose a management model for a project with similar characteristics.

  7. Natalie Medrano (Ashanti Perú), Katya Deza (Área de Asesoría Legal y Acompañamiento Psicológico - ASLAP), Romina Cornejo (Observatorio Ciudadano Afrodescendiente - OCAFRO) y Martina Ramírez (AfroTv Perú) participaron de dos mesas durante el evento.