Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2012 · La asfixia perinatal es la falta de respiración o. de aire que puede ocurrir antes del nacimiento. Síntomas de la asfixia perinatal. Los síntomas varían según la gravedad de la asfixia: Asfixia leve: puede afectar los reflejos y el comportamiento, pero estos síntomas generalmente se resuelven dentro de las primeras 24 horas.

  2. ASFIXIA PERINATAL. Dra. Daniela Sandino P. . I. Definición: . Síndrome clínico secundario a la hipoxia e isquemia tisular, provocadas por una interrupción del intercambio gaseoso durante el período perinatal (previo, durante o posterior al parto).

  3. DEFINICIÓN DE ASFIXIA PERINATAL. La asfixia perinatal se puede definir como la agresión producida al feto o al recién nacido (RN) por la falta de oxígeno y/o la falta de una perfusión tisular adecuada. Esta defini-ción patogénica no es operativa en la clínica.

  4. La asfixia congénita (también llamada asfixia perinatal) es una disminución de la irrigación sanguínea a los tejidos del recién nacido o una disminución del oxígeno en la sangre del recién nacido antes, durante o justo después del parto. Algunas causas posibles son las siguientes:

  5. ¿Qué es la Asfixia Perinatal? La asfixia perinatal es la falta de respiración o de aire que puede ocurrir antes del nacimiento, durante el embarazo o a lo largo del parto. Pronóstico de la enfermedad. Esta patología puede ser grave si no se trata a tiempo ya que las secuelas pueden llegar a ser condicionantes para la vida del paciente.

  6. 17 de ago. de 2022 · ¿Qué es la asfixia perinatal? La asfixia perinatal se produce cuando el feto experimenta una falta de oxígeno alrededor del momento del nacimiento. Esta condición puede provocar una hipoxemia o disminución de la cantidad de oxígeno en la sangre fetal, paralelamente a una hipercapnia o aumento del CO 2 con acidosis metabólica significativa.

  7. 25 de oct. de 2016 · Definición de Asfixia perinatal. La asfixia perinatal (AP) es un síndrome clínico caracterizado por la suspensión o grave disminución del intercambio gaseoso a nivel de la placenta o pulmones y que resulta en una hipoxemia, hipoxia tisular e hipercapnia con la consecuente acidosis metabólica.

  1. Otras búsquedas realizadas