Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poeta español del Barroco, autor de las Soledades y la Fábula de Píramo y Tisbe. Su estilo gongorino se caracteriza por el cultismo, la hipérbola, la musicalidad y la arquitectura de sus versos.

  2. Estanislao Argote Salaberria, conocido deportivamente como Estanis Argote o simplemente Argote, es un exfutbolista español. Nació en Zarauz el 21 de octubre de 1956. Jugador vinculado a lo largo de toda su carrera profesional al Athletic Club, jugó durante 13 temporadas en la Primera División española.

  3. Uno de los autores más destacados del Siglo de Oro y creador de la corriente barroca. Obras: Soledades, Fábula de Polifemo y Galatea, Fábula de Píramo y Tisbe... Género: Poesía. Padres: Leonor de Góngora y Francisco de Argote. Nombre: Luis de Argote y Góngora.

  4. Soledades. Luis de Góngora y Argote [Nota preliminar: Edición digital a partir de Obras de don Luis de Góngora [Manuscrito Chacón], I, de la Biblioteca Nacional (España), Ms. Res. 45, ff.193-260.Edición facsímil: Málaga, RAE-Caja de Ahorros de Ronda, 1991, (Biblioteca de los Clásicos, dirigida por José Lara Garrido ;1), y cotejada con las ediciones críticas de Dámaso Alonso (Madrid ...

  5. Luis de Góngora y Argote ( Córdoba, 11 de julio de 1561- Córdoba, 23 de mayo de 1627) 1 fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo.

  6. 17 de mar. de 2021 · Luis de Góngora y Argote (1561 - 1627), conocido simplemente como Góngora, fue uno de los poetas y dramaturgos españoles del Siglo de Oro y autor de las Soledades.

  7. Era su padre don Francisco de Argote, juez de bienes confiscados de la Inquisición. Amigo de don Ambrosio de Morales, eminente humanista. Don Francisco poseía una gran biblioteca. Su madre fue doña Leonor de Góngora. Fue Luis el mayor de cuatro hermanos, adoptando el apellido materno como primero y el de su padre como segundo.

  1. Otras búsquedas realizadas