Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la teoría jurídica de Hart es una contribución importante al campo del derecho y la filosofía. A través de su análisis sobre las reglas y las obligaciones, Hart nos ha brindado una comprensión más profunda de cómo funciona el derecho en la sociedad.

  2. La obra de Hart es sin duda la más influyente en la filosofía analítica jurídica del siglo XX. Su principal contradictor es Ronald Dworkin. Hay dos diferentes tipos de críticas que Dworkin hace a Hart. En primer lugar, Dworkin cuestiona la metodología usada para describir sistemas jurídicos.

  3. Hart parte de lo que denomina, al inicio de El concepto de derecho, “las perplejidades de la teoría jurídica” que son fundamentalmente tres: la reducción de las normas jurídicas a órdenes respaldadas por amenazas, la separación entre el derecho y la moral, y la consideración axiomática del derecho.

  4. Resumen: En este trabajo se ofrece un bosquejo biográfico de H. L. A. Hart así como una reconstrucción del contexto cultural y filosófico en el que forjó su pensamiento.

  5. A fin de apreciar el impacto de las contribuciones del profesor Hart a la Filosofía del Derecho y medir su valor, deben considerarse dos cues-tiones preliminares. La primera es el estado de la Filosofía analítica del Derecho cuando Hart fue designado catedrático de Oxford en 1952.

  6. los orígenes de la moderna filosofía analítica. Es allí donde encontramos los antecedentes del método filosófico de Hart; concretamente, en la corriente de la filosofía del lenguaje ordinario encabezada por J. L. Austin. El autor concluye con una serie de testimonios del propio Hart donde se evidencia

  7. LA TEORÍA DEL DERECHO DE H. L. A. HART José Alberto TAMAYO VALENZUELA* SUMARIO: 1. Introducción. 11. Sinfesir de la teoría del Derecho de Hart L11 Algunas Criticas E 1 propósito del presente ensayo es explicar de manera sucinta la teoria del derecho de H. L. A. Hart y evaluar, a través del aná-