Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de jul. de 2017 · ¿Qué es la repetición espaciada? La repetición espaciada, también conocida como repaso espaciado, es una técnica de aprendizaje memorístico que consiste en aprender un material determinado dejando pasar espacios de tiempo cada vez más largos entre una sesión de entrenamiento y la siguiente.

  2. ¿Qué es la repetición espaciada o spaced repetition? La repetición espaciada es una técnica de estudio que consiste en hacer una repetición sistemática del temario de estudio durante un periodo de tiempo determinado.

  3. 12 de ago. de 2023 · Repetición espaciada: recuerda todo lo que aprendes. Fact Checked. 7 minutos. Recomendación del autor. El recurso del «ensayo espaciado» es una de las técnicas de aprendizaje más poderosas, cuenta con años de investigación y es muy sencilla de llevar a cabo. Te contamos más de ella.

  4. 15 de ago. de 2022 · La repetición espaciada (spaced repetition) es un método de aprendizaje del vocabulario de un idioma extranjero, cuyo objetivo es incorporar el nuevo vocabulario al uso cotidiano de la lengua de forma rápida, eficaz y, sobre todo, sostenible, mediante la repetición selectiva del vocabulario en un intervalo de tiempo determinado.

  5. 24 de abr. de 2022 · El Spaced Repetition, o repetición espaciada, es un método de aprendizaje en el cual se revisa el material de estudio a intervalos sistemáticos, los cuales suelen ser entre unas cuantas horas a un día, permitiendo que se vuelva a revisar el material de estudio antes de que este sea olvidado.

  6. El repaso espaciado o sistema de repetición por espacios se refiere a un conjunto de técnicas de aprendizaje diseñadas para mejorar la retención a largo plazo mediante la distribución de sesiones de repaso en intervalos específicos y progresivamente espaciados en el tiempo.

  7. La técnica de estudio de repetición espaciada, también conocida como Spaced Repetition, es una estrategia eficaz para retener y recordar información a largo plazo. Esta técnica se basa en la idea de que la repetición de la información en intervalos regulares mejora la retención y evita el olvido.