Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Inicio. 2. Leer la base del triángulo. 3. Leer la altura del triángulo. 4. Calcular el área del triángulo: área = (base * altura) / 2. 5. Mostrar el resultado del área. 6. Fin. «` En este ejemplo, se comienza con la palabra «Inicio» para indicar el inicio del programa y se finaliza con la palabra «Fin» para indicar el final del programa.

  2. Todo esto lo veremos mejor con los siguientes ejemplos. Ejemplos de Pseudocódigo 1. Pseudocódigo para un programa que nos sume dos número introducidos por el teclado: Inicio Escribir "Introduce el primer número"; Lee numero1; Escribir "Introduce el segundo número"; Leer numero2; resultado= numero1 + numero2; Escribir resultado; Fin

  3. Ejemplos de pseudocódigos. Ejemplo 1: Pseudocódigo que proporciona el volumen de un cilindro, conocidos su altura y diámetro. Inicio. Mostrar “Introduzca el diámetro, en metros”: Pedir D. Mostrar “Introduzca la altura, en metros”: Pedir H. R = D/2: Pi = 3,141593. V = Pi * (R ^ 2) * H.

  4. 28 de ene. de 2013 · Si te gusta mi trabajo, invítame a un café. Ejercicios propuestos y resueltos en pseudocodigo, os dejamos una serie de ejercicios para que lo realiceis tanto en papel como con el programa PSeInt.

  5. Exploraremos una variada lista de ejemplos y ejercicios de pseudocódigo diseñados para mejorar la comprensión de conceptos fundamentales de la programación. Desde operaciones básicas hasta estructuras de control más avanzadas, estos ejemplos y ejercicios ofrecen una oportunidad valiosa para practicar y dominar la redacción y comprensión ...

  6. 19 de abr. de 2021 · EJERCICIO #1. 1. Calcular la distancia recorrida (metros) por un móvil que tiene velocidad constante (metros/segundos) durante un tiempo T (segundos), considerar que es un MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme). Análisis de Datos. Salida: Distancia Recorrida (metros) Entrada: Velocidad Constante (metros/segundos) Tiempo (segundos) V. T. Solución: