Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de mar. de 2001 · © UNESCO. El patrimonio cultural inmaterial es: Tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo: el patrimonio cultural inmaterial no solo incluye tradiciones heredadas del pasado, sino también usos rurales y urbanos contemporáneos característicos de diversos grupos culturales.

  2. Patrimonio cultural inmaterial significa las prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y habilidades, así como los instrumentos, los objetos y artefactos, los espacios culturales asociados con los mismo que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconocen como parte de su legado cultural.

  3. El concepto de patrimonio inmaterial contribuye a construir una visión más plural del patrimonio cultural, ampliando el abanico de colectivos sociales representados, más allá del vinculado a las elites sociales dominantes de la sociedad occidental. El patrimonio cultural inmaterial lo constituyen los "usos, representaciones, expresiones,

  4. CARACTERÍSTICAS, Sara González Cambeiro. Instituto del Patrimonio Cultural de España . En la siguiente unidad se aborda el concepto del Patrimonio Cultural Inmaterial. Como punto de partida, la Convención de UNESCO (2003) establece su definición y características.

  5. El patrimonio cultural inmaterial incluye prácticas y expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones orales, artes escénicas, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la ...

  6. Qué es el Patrimonio Cultural Inmaterial. 57 . Por Adrian Carreton Patrimonio Cultural. En una mundo tan materialista y en una profesión como la Arqueología y todo lo que le rodea (como el Patrimonio Cultural en general) donde se le otorga gran valor científico a los objetos, hablar de cuestiones intangibles puede resultar un tanto extraño.