Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arpón, también conocido como azagaya, es un utensilio de forma alargada y estrecha utilizado por el ser humano desde orígenes prehistóricos para la pesca o la caza de animales marinos. También se los ha usado para algunos usos militares.

  2. 27 de ene. de 2021 · En este artículo vamos a centrarnos en cómo está conformada la estructura de un árbol, para ver así cuáles son las partes de un árbol y sus funciones. Acompáñanos si quieres aprender más sobre estos grandes y leñosos vegetales.

  3. Un arpón es un elemento formado por un palo de madera y una punta de hierro en un extremo. De origen prehistórico, los arpones se utilizan para pescar o cazar.

  4. En un arpón se distinguen varias partes: . · Extremo distal, que va desde la punta al primer diente. · Dientes. Son dientes incurvados, que permiten la fácil penetración del arpón dentro del pez pero dificultan la salida porque se engancha, evitando que el pez escape. · Fuste (de donde parten los dientes)

  5. Estos elementos consisten en (d) un extremo penetrante, (e) un método de retención al interior del animal y (f) un mecanismo de amarre y sujeción entre el cazador y la presa (Stordeur, 1980). Penetración, sujeción y control son las cualidades funcionales básicas de todo arpón.

  6. Partes de un arpón de pesca. Para comprender cómo funciona un arpón de pesca, es importante conocer las partes que lo componen. Estas son: Punta: Es la parte afilada y puntiaguda del arpón que se introduce en el cuerpo del pez u otro animal acuático.

  7. Hoy vamos a hablar de un elemento esencial en la pesca submarina: el arpón. Este aparejo está constituido por varias piezas y su fabricación varía en tamaños y materiales, por ello es muy importante saber cómo se clasifican y los recaudos que hay que tomar.