Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tarifas. Puedes venir gratis los domingos, jueves (17:00 a 20:00 h) y sábados (14:00 a 15:00 h). Además, nuestras exposiciones temporales son siempre gratuitas. Entrada general: 3€ Entrada reducida: 1,50€ Tarjeta anual: 25€. Otras fechas a tener en cuenta para visitarnos gratis*:

  2. Visita. Cómo llegar hasta nosotros, cuál es el mejor horario para visitarnos o cuáles son nuestras tarifas. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para planificar tu visita tranquilamente desde casa. [ Normas de Visita ] Antes de venir, atendiendo a la seguridad y conservación de las colecciones, ten en cuenta las siguientes normas de visita:

  3. Precio de la entrada al Museo Nacional de Artes Decorativas – Entrada general: 3€ – Entrada reducida: 1,50€ Entrada gratuita: Descarga gratis tu entrada al Museo Nacional de Artes Decorativas-Jueves de 17:00 a 20:00 h-Sábados de 14:00 a 15:00 h,

  4. El Museo Nacional de Artes Decorativas está ubicado en Madrid, en frente del Parque del Retiro y en el Triángulo del Arte. Este es uno de los museos más ricos y antiguos de España, pues en él hay piezas que datan de hasta el siglo XV. En él se hacen exposiciones parecidas al Victoria and Albert Museum de Londres.

  5. El Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) es un Museo Nacional español con sede en Madrid. Es uno de los museos más antiguos y ricos del llamado Triángulo del Arte de dicha ciudad.

  6. Entrada gratuita: jueves por la tarde, sábados de 14:00 - 15:00 h y domingos. 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre y otras aperturas extraordinarias. Abono 5 museos (Artes Decorativas, Cerralbo, Romanticismo, Sorolla y Lázaro Galdiano): 12 €(permite visitar los cinco museos en un plazo máximo de 10 días).

  7. 5 de nov. de 2018 · Colección Museo Artes Decorativas. El viernes 16 de noviembre a las 19:30 horas, el Museo de Artes Decorativas presenta la exposición “Muebles de guardar, Colección del Museo de Artes Decorativas”, curaduría a cargo de Marianne Wacquez y Juan Manuel Martínez, que cuenta con la participación de Museo Taller.