Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Signo de McBurney, que lleva el nombre de Charles McBurney, un destacado cirujano estadounidense que vivió durante los siglos XIX y XX, es un indicador clínico ampliamente utilizado en el diagnóstico de la apendicitis aguda.

  2. Dolor/presión en epigastrio o tórax anterior al aplicar presión firme y persistente sobre el punto de McBurney. Apendicitis aguda. Signo de Bassler. Dolor agudo que aparece al comprimir el apéndice entre la pared abdominal y la cresta ilíaca. Apendicitis crónica. Signo de Blumberg. Sensibilidad de rebote pasajera en la pared abdominal

  3. 7 de jun. de 2023 · El punto de McBurney es un hito utilizado en medicina y semiótica en el examen físico del abdomen. ¿Para qué sirve el punto de McBurney? Este punto se encuentra a nivel del primer tercio de la línea que conecta idealmente la espina ilíaca anterosuperior derecha y el ombligo.

  4. Clásicamente, el tratamiento de la apendicitis aguda más aceptado ha sido la apendicectomía abierta mediante la incisión de McBurney, con mínimas variaciones hasta la actualidad, debido a la combinación de eficacia terapéutica con bajas tasas de morbilidad y mortalidad. Sin embargo, casi 30 años después de la primera descripción

  5. La apendicitis aguda (AA) es la urgencia quirúrgica abdominal más frecuente en el mundo, con una incidencia anual de 96,5 a 100 casos por 100.000 adultos 1. La imagen se ha convertido en el eje diagnóstico fundamental 2.

  6. Apendicitis aguda.- es la inflamación del apéndice cecal o vermiforme, que inicia con obstrucción de la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un incremento de la presión intraluminal por el acumulo de moco asociado con poca elasticidad de la serosa.

  7. McBurney contribuyó a este fundamento, demostran-do que la cirugía temprana para la apendicitis era un procedimiento práctico y seguro. Aunque él no fue el primer cirujano en remover un apéndice inflamado, McBurney estableció guías para el diagnóstico clínico y manejo quirúrgico de la apendicitis.

  1. Otras búsquedas realizadas