Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Especialista en artes, literatura e historia cultural. Los girasoles es el nombre con que popularmente se conocen siete lienzos de Vincent van Gogh, los cuales conforman una serie llamada Los girasoles de Arlés, pintada entre 1888 y 1889. Estos lienzos son las obras más divulgadas del pintor postimpresionista.

  2. Los girasoles (en francés: Les Tournesols, en neerlandés: Zonnebloemen) es una serie de cuadros al óleo realizados por el pintor neerlandés Vincent van Gogh. De la serie hay tres cuadros similares con catorce girasoles en un jarrón, dos con doce girasoles, uno con tres y otro con cinco.

  3. Descubre la historia y el significado de las obras de arte que retratan las coloridas flores en jarrones. Conoce cómo Van Gogh exploró su fascinación por los girasoles en sus series de París y Arlés, y cómo se diferenciaron estas series en su paleta de colores y composición.

  4. enero 16, 2024. No Comments. COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE LOS GIRASOLES. ANÁLISIS ICONOGRÁFICO. Nos encontramos ante una serie de obras realizadas por el pintor holandés Vincent Willem Van Gogh alrededor de los años 1888 y 1889, y creados durante su estancia en Arlés (sur de Francia).

  5. 22 de abr. de 2021 · Los girasoles se revelan, entonces, como uno de sus temas favoritos en esta etapa de impaciente espera en una habitación de Arles: la inminente llegada de su amigo Gauguin, lo llevó a pintar de forma obsesiva (porque no conocía otra manera de hacerlo) versiones de jarros con girasoles para así recibirlo como correspondía.

  6. 15 de ago. de 2023 · En Los girasoles de Arlés, el amarillo expresa alegría y celebra la vida. La flor de girasol recibe ese nombre porque se orienta en dirección al sol. Por este hecho, sumado a su forma y color, los girasoles son símbolos solares para Van Gogh.

  7. Los girasoles de van Goghes como se conoce a una serie de siete bodegones o naturalezas muertas que realizóVincent van Goghen Arlés entre 1888 y 1889. La idea de esta serie era simplemente como decoración de «La casa Amarilla«, dónde Vincent soñaba con crear una comunidad de artistas. Así le explicaba entusiasmado a su hermano en una carta: