Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Establecida en 1964, La Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha evolucionado para convertirse en la fuente de información más exhaustiva del mundo sobre el estado global de conservación de especies de animales, hongos y plantas.

    • Acerca de

      Actualmente, hay más de 157.100 especies en la Lista Roja de...

    • Proceso de Evaluación

      Servicio de Información de Especies (SIS) Autoridades de...

    • Apóyanos

      La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN™ es un...

    • Donate

      The IUCN Red List is the leading information source on the...

    • Background & History

      The IUCN Red List is a critical indicator of the health of...

    • News

      Established in 1964, the IUCN Red List of Threatened Species...

  2. diversos grados de protección a más de 30 000 especies de fauna y flora silvestre mundialmente, demostrando ser una de las herramientas más efectivas para fortalecer la colaboración internacional y promover la conservación y uso sostenible de la vida

  3. LISTADO DE ESPECIES DE FLORA SILVESTRE CITES - PERÚ Introducción La CITES tiene la finalidad de velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia. Esta regulación es realizada a través de las autoridades administrativas, en

  4. Se presenta información actual sobre el estado actual de amenaza de 389 especies de fauna silvestre, de las 535 especies listadas en la norma legal. Por primera vez en la historia de la conservación en el país se incluye a los invertebrados.

  5. Esta herramienta es el resultado de la revisión del listado de especies que la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) considera como fauna silvestre peruana en sus Apéndices.

  6. Actualmente, hay más de 157.100 especies en la Lista Roja de la UICN, con más de 44.000 especies amenazadas de extinción, incluyendo el 41% de anfibios, 37% de tiburones y rayas, 36% de corales formadores de arrecifes, 34% de coníferas, 26% de mamíferos y 12% de aves.

  7. En el seno del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial se establece el Catálogo Español de Especies Amenazadas, que incluye, cuando exista información técnica o científica que así lo aconseje, los taxones o poblaciones de la biodiversidad amenazada.