Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La viuda de sarepta - Significado, biografía e historia. Esta mujer tenía un niño y había perdido a su marido. Vivía en la pobreza, debido a la crisis que vivía el pais, tenía que ir recogiendo leña echada por las calles. Un hombre de extraño aspecto, con un búculo en la mano, de avanzada edad, cubierto de polvo, que se dirigía al ...

    • Toda la Página

      Intenta buscar en toda la página. ¿No encuentras lo que...

  2. ¿Lo hace hoy? Este estudio proporciona la respuesta a esa pregunta. Después de que Elías había estado en el arroyo de Querit durante aproximadamente un año, se secó. ¿Significaba eso que Dios había fallado? No, significaba que Dios estaba a punto de guiarlo. ¿A donde? donde una mujer viuda, a quien había mandado que lo sustentara.

  3. El estudio bíblico de la viuda de Sarepta es un pasaje muy relevante en la educación cristiana porque nos enseña sobre la fe y la confianza en Dios. Esta historia se relata en el libro de 1 Reyes 17:7-16, donde se narra que la viuda había perdido a su esposo y estaba a cargo de su hijo.

  4. La historia de Elías y la viuda de Sarepta es una de las más conmovedoras de la Biblia y se encuentra en el libro de los Reyes en el Antiguo Testamento. Esta historia es una demostración del poder de la fe y la providencia divina en tiempos difíciles.

  5. LA VIUDA DE SAREPTA. “Levántate, vete a Sarepta de Sidón y mora allí­; he aquí­ yo he dado orden allí­ a una mujer viuda que te sustente” (l Reyes 17:9).

  6. La viuda de Sarepta. 7 Algún tiempo después, se secó el arroyo porque no había llovido en el país. 8 Entonces la palabra del Señor vino a él con este mensaje: 9 «Ve ahora a Sarepta en Sidón y permanece allí. A una viuda de ese lugar le he ordenado darte de comer». 10 Así que Elías se fue a Sarepta.

  7. Hay varias cosas a tomar en cuenta de la representativa historia de la viuda de Sarepta, en la cual se ve mucho lo que significa la soberanía de Dios. A continuación te las explicamos: 1. Elección divina.