Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La movida madrileña fue un movimiento contracultural surgido en Madrid durante los primeros años de la transición de la España posfranquista, que se extendió a otras provincias con el nombre genérico de la Movida, hasta su finalización a mediados de la década de 1980.

  2. Con sus ideales de rebeldía y liberación, la Movida Madrileña fue un movimiento contracultural que transformó por completo el arte en España. Conoce el movimiento que nos dio a Alaska, Mecano y Almodóvar.

  3. Los medios artesanales reflejaron e impulsaron el verdadero espíritu de La Movida Madrileña de los 80, hasta entonces conocida como «el rollo», y contribuyeron a la creación de una identidad común.

  4. 6 de feb. de 2021 · Hoy os contaremos todo sobre la Movida Madrileña, un fenómenos artístico social que surgió de una manera espontánea en la España de los 80, dejando atrás el franquismo. La suma de talentos y personajes hicieron posible que a mediados de los 70, España pudiera comenzar a expresarse.

  5. 1 de abr. de 2014 · Aunque con antecedentes desde finales de los años 70, el concierto ‘Homenaje a Canito’ en la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid el 9 de febrero de 1980, es considerado en la actualidad el nacimiento de ‘La Movida Madrileña’, llamada ‘Nueva Ola’ por los medios de la época.

  6. 9 de feb. de 2020 · Cuando se habla de la Movida madrileña hay coincidencia en señalar la fecha del 9 de febrero de 1980, ahora hace 40 años, como el punto de partida de este movimiento cultural, que...

  7. 5 de dic. de 2021 · Libros. 'Madrid sí fue una fiesta': la Movida, más allá de Alaska y Almodóvar. El periodista y escritor Javier Menéndez Flores repasa la Movida en un ensayo con forma de diccionario...