Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arpón, también conocido como azagaya, es un utensilio de forma alargada y estrecha utilizado por el ser humano desde orígenes prehistóricos para la pesca o la caza de animales marinos.

  2. Historia. Los primeros arpones fueron elaborados por el ser humano prehistórico a base de huesos. Con dichos arpones podía capturar pescados y así obtener una fuente de alimentación. Es interesante señalar que la pesca con arpón puede desarrollarse desde la orilla, desde una embarcación o incluso de forma submarina.

  3. El arpón fue una herramienta de gran importancia en la sociedad de la Edad de Hierro, utilizada tanto en la caza como en la pesca. Su diseño y funcionalidad le permitieron ser una herramienta eficiente y efectiva para capturar presas acuáticas.

  4. www.wikiwand.com › es › ArpónArpón - Wikiwand

    El arpón, también conocido como azagaya, es un utensilio de forma alargada y estrecha utilizado por el ser humano desde orígenes prehistóricos para la pesca o la caza de animales marinos. También se los ha usado para algunos usos militares.

  5. 14 de jun. de 2018 · 'La memoria del arpón' rememora la importancia de la industria del aceite de ballena, cuyo monopolio ostentaron los vascos en la Europa del siglo XVI, y visita la fundación Albaola para...

  6. El Paleolítico, también conocido como la Edad de Piedra Antigua, fue un periodo de la historia en el que los seres humanos vivían como cazadores-recolectores. Durante esta época, el arpón se convirtió en una herramienta esencial para la supervivencia de nuestras antiguas civilizaciones.

  7. El arpón fue un instrumento inventado por los humanos del final del Paleolítico para cazar y pescar enganchando y arrastrando la presa. La complejidad de su forma y empleo pone de manifiesto el dominio del razonamiento complejo que caracteriza a homo sapiens y, con ello, su mejor disposición para explotar el medio.