Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Símbolo de la fe, la Iglesia confiesa el misterio de la Santísima Trinidad y su "designio benevolente" ( Ef 1,9) sobre toda la creación: El Padre realiza el "misterio de su voluntad" dando a su Hijo Amado y al Espíritu Santo para la salvación del mundo y para la gloria de su Nombre.

    • Segunda Parte

      la celebraciÓn del misterio cristiano. segunda secciÓn: los...

  2. La Celebración del Misterio Cristiano. Los Sacramentos de la Iglesia. El Bautismo. La Confirmación. La Eucaristía. La Reconciliación. El Orden Sacerdotal. El Matrimonio. La Unción de Enfermos.

  3. la celebraciÓn del misterio cristiano. primera secciÓn: la economÍa sacramental. capÍtulo primero: el misterio pascual en el tiempo de la iglesia . artÍculo 1: la liturgia, obra de la santÍsima trinidad. i. el padre, fuente y fin de la liturgia

  4. La contemplación de las sagradas imágenes, unida a la meditación de la Palabra de Dios y al canto de los himnos litúrgicos, forma parte de la armonía de los signos de la celebración para que el misterio celebrado se grabe en la memoria del corazón y se exprese luego en la vida nueva de los fieles.

  5. www.diocesisdecordoba.es › media › 2013/09/20130505-La-celebración-del-MisterioLa celebración del Misterio Cristiano

    La celebración del Misterio Cristiano. “En la liturgia la Iglesia celebra el Misterio de Cristo” (CCE 1068). Esta afirmación, que de un modo más o menos implícito ha estado siempre presente y viva en la tradición de la Iglesia, constituye el núcleo teológico de la segunda parte del Catecismo de la Iglesia Católica.

  6. SEGUNDA PARTE LA CELEBRACIÓN DEL MISTERIO CRISTIANO. PRIMERA SECCIÓN: LA ECONOMÍA SACRAMENTAL. CAPÍTULO PRIMERO: EL MISTERIO PASCUAL EN EL TIEMPO DE LA IGLESIA. Artículo 1: La liturgia, obra ...