Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ilusionismo, popularmente denominado magia, es un arte escénico, subjetivo, narrativo y espectáculo de habilidad e ingenio, que consiste en producir artificialmente efectos en apariencia maravillosos e inexplicables mientras se desconoce la causa que los produce.

  2. Definición RAE de «ilusionismo» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Arte de producir fenómenos que parecen contradecir los hechos naturales.

  3. El ilusionismo es una teoría metafísica sobre el libre albedrío propuesta por primera vez por el profesor Saul Smilansky de la Universidad de Haifa. Aunque existe una teoría de la conciencia que lleva el mismo nombre (ilusionismo), es importante señalar que las dos teorías se ocupan de temas diferentes.

  4. Ilusionismo, arte escénico. Consiste en producir artificialmente efectos en apariencia maravillosos e inexplicables mientras se desconoce la causa que los produce. Estos efectos (desapariciones, transformaciones, uniones, lecturas de la mente, etc), que fingidamente hacen parecer realidad lo imposible, se conocen como trucos de magia o ilusiones.

  5. www.wikiwand.com › es › IlusionismoIlusionismo - Wikiwand

    El ilusionismo, popularmente denominado magia, es un arte escénico, subjetivo, narrativo y espectáculo de habilidad e ingenio, que consiste en producir artificialmente efectos en apariencia maravillosos e inexplicables mientras se desconoce la causa que los produce.

  6. Resumen. El presente artículo, enmarcado en el proceso de in-vestigación doctoral, indaga sobre la naturaleza de la magia de cerca o close-up, especialidad del ilusio-nismo dirigida a subvertir el estado natural de las cosas pequeñas en un espacio reducido.

  7. El ilusionismo hace una fuerte afirmación: propone que la conciencia fenoménica es ilusoria; las experiencias realmente no tienen propiedades cualitativas, sean físicas o no-físicas.