Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Conoce la vida y obra de Hugo Grocio, el padre del derecho internacional, que fue humanista, jurista, diplomático y teólogo holandés. Descubre sus principales aportes, sus conflictos con el calvinismo y sus escritos literarios.

  2. 29 de nov. de 2023 · El iusnaturalismo es una corriente filosófica y jurídica que se basa en el derecho natural y los principios morales universales. Conoce su origen, sus rasgos distintivos y su diferencia con el iuspositivismo.

  3. 21 de ago. de 2021 · Hugo Grocio (n. en 1583) es el iniciador de esa Escuela. Grocio, en su obra De iure belli ac pacis define el derecho natural como: el dictado de la recta razón que indica que alguna acción, por su conformidad o disconformidad con la misma naturaleza racional, tiene fealdad y necesidad moral y de consiguiente está mandada o ...

  4. Este artículo analiza la doctrina del Derecho natural de Hugo Grocio en el contexto de la formación del pensamiento jurídico moderno. Se destaca la importancia de la noción de ius como término central, la crítica a la teoría de las leyes naturales y la relación con la Escuela de Salamanca.

  5. Hugo Grocio, Hugo Grotius o Hugo de Groot (Delft, Países Bajos, 10 de abril de 1583-Rostock, Alemania, 28 de agosto de 1645) fue un jurista, escritor y poeta neerlandés. Adolescente prodigio, nació en Delft y estudió en la Universidad de Leiden.

  6. Según Grocio, el Derecho Internacional debía derivar del Derecho natural, el cual habría de proporcionar el marco filosófico general para las diferentes ramas del Derecho.

  7. En efecto, el ius naturale tiene una gran importancia no sólo en los clá­ sicos españoles, sino también en la doctrina moderna, en cuanto el Dere­ cho poJítico, administrativo, etc., actual descansa en la tradición de _un Derecho natural.