Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo vamos a recorrer la historia del cine musical, desde su nacimiento en Broadway, dando su salto a los estudios de Hollywood y llegando más vivo que nunca a la actualidad. Desde la época dorada de Hollywood, que tenía innumerables estrellas como Fred Astaire y Ginger Rogers o Gene Kelly , hasta lo más actual con filmes como ...

  2. 20 de ene. de 2024 · Historia del cine musical. Los primeros sonidos. Durante sus primeros años, el cine era un espectáculo mudo. Su fortaleza recaía en la parte visual y la habilidad de sus creadores para contar, por medio de imágenes, historias que entretuvieran a la audiencia.

  3. Busby Berkeley revolucionó el género al poco de nacer y se puede decir que es el padre del cine musical, dotándolo de un lenguaje cinematográfico que le alejaba del teatro; ahí están como ejemplo The Go Setter o La calle 42.

  4. El cine musical es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen inte-rrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso (pausa) por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía.

  5. Me lo han pedido muchas veces, me han hecho reiteradas preguntas al respecto, así que a partir del próximo mes empezaremos LA HISTORIA DEL CINE MUSICAL. Lo haremos analizando y recordando 100 películas (de momento) que pueden representar el conjunto de lo que es el CINE MUSICAL.

  6. El primer musical donde se integraban completamente canciones y bailes dentro de un argumento musical fue “La melodía de Broadway” en 1929, que también fue el primer musical de la Metro-Goldwyn-Mayer. Esta fue la primera película sonora, y también musical, en recibir un Oscar a la Mejor Película. El film tenía canciones compuestas por

  7. 21 de nov. de 2023 · En México, el cine musical generó historias a ritmo de vals, bolero, ranchero, corrido, mariachi, mambo, rock´n roll, norteño o música infantil, y nació desde la llegada del cinematógrafo a finales del siglo XIX con la cinta Jarabe tapatío, en la que una orquesta típica musicalizó en vivo las imágenes de los bailantes.