Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Frente de Liberación Nacional (en árabe: جبهة التحرير الوطني Ŷabhet Al-Taḩrīr Al-Waţanī, en francés: Front de Libération Nationale, FLN) es un partido político argelino. Junto a su brazo militar, el Ejército de Liberación Nacional, lideró la independencia de Argelia, colonia francesa, hasta 1962.

  2. 28 de sept. de 2023 · La guerra por la independencia de Argelia constituyó uno de los procesos más sangrientos de la descolonización africana. Se inició cuando el Frente de Liberación Nacional (FLN), agrupó a las diferentes facciones nacionalistas y comenzó ataques guerrilleros contra el gobierno francés.

  3. El Frente de Liberación Nacional (en árabe: جبهة التحرير الوطني Ŷabhet Al-Taḩrīr Al-Waţanī, en francés: Front de Libération Nationale, FLN) es un partido político argelino. Junto a su brazo militar, el Ejército de Liberación Nacional, lideró la independencia de Argelia, colonia francesa, hasta 1962.

  4. La guerra de Independencia de Argelia, conocida en Francia como guerra de Argelia y en Argelia como guerra de Liberación de Argelia (en francés: Guerre d'Algérie y en árabe حرب التحرير الجزائرية) tuvo lugar entre 1954 y 1962 y fue un periodo de lucha del Frente de Liberación Nacional argelino (FLN), contra la ...

  5. 1 de nov. de 2021 · El frente de Liberación Nacional comenzó una serie de ataques terroristas a principios de los años 50 del siglo pasado, que acabaron con dos movimientos clave por parte del Gobierno de la República Francesa: por un lado declararían la guerra abierta a los militantes del FLN, como también generarían una organización secreta, conocida como la Orga...

  6. 16 de jun. de 2021 · Madrid - Jun 16, 2021 - 12:33 EDT. El partido gobernante en Argelia, el Frente de Liberación Nacional (FLN), se impuso en las elecciones legislativas celebradas el pasado sábado, en un...

  7. 24 de mar. de 2022 · El acuerdo puso fin a ocho años de una sangrienta guerra que se cobró la vida de 350.000 personas según el Estado francés y 1,5 millones según el Frente de Liberación Nacional.