Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «evitación» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de evitar.

  2. 26 de oct. de 2021 · La evitación es una respuesta conductual desadaptativa al miedo y la ansiedad. La aplicamos de infinitas maneras y este es además un comportamiento que puede cronificarse en muchos casos. Lo hacemos cuando, por ejemplo, nos decimos que es mejor dejar de pensar en eso que nos preocupa y enfocarnos en otras cosas.

  3. La evitación es un mecanismo de defensa que se utiliza para protegernos de situaciones o experiencias que percibimos como amenazantes o dolorosas. Consiste en eludir o evitar conscientemente cualquier cosa que pueda generar malestar emocional o físico.

  4. 12 de sept. de 2022 · Significado de evitación: f. Acción y efecto de precaver, evitar que suceda una cosa; prescindencia, omisión, exclusión. Ejemplos de uso: el objetivo de la reunión es la evitación de que el conflicto escale.

  5. 5 de ago. de 2020 · El condicionamiento de la evitación es una forma de respuesta que se puede generar en los procesos de condicionamiento operante, cuando se logra que el individuo dé una respuesta determinada para evitar un determinado estímulo aversivo, pues ha aprendido que mediante esa conducta logra la no aparición de dicho estímulo desagradable.

  6. Evitación. El efecto de evitar, de hecho, representa una afirmación para el individuo de la amenaza de la situación evitada que prepara un comportamiento de sucesivas conductas evasivas.

  7. 16 de ene. de 2024 · La evitación es nuestro mecanismo de defensa más común. Gracias a él, nos ahorramos sufrimientos y posponemos tareas y situaciones que nos suscitan malestar. Es cierto que hay circunstancias en las que la evitación es razonable y promueve nuestra supervivencia, así como comportamientos adaptativos.