Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las anomalías cromosómicas o mutaciones cromosómicas son alteraciones en la estructura de los cromosomas o bien modificaciones del número normal de estos. Se trata, pues, de defectos genéticos que afectan a los cromosomas y que, dependiendo del grado de impacto en el material genético, tendrán distintos efectos a nivel fisiológico.

  2. Qué son las anomalías cromosómicas? Hay muchos tipos de anomalías cromosómicas. No obstante, éstas pueden clasificarse en dos grupos básicos: anomalías numéricas y anomalías estructurales. Anomalías numéricas: Cuando a un individuo le falta uno de los cromosomas de un par, la afección se conoce como monosomía.

  3. 8 de jul. de 2009 · Las anomalías estructurales suceden cuando una parte de un cromosoma en particular falta, está demás, se ha pasado a otro o está invertida. Las anomalías cromosómicas pueden ocurrir accidentalmente cuando se forma el huevo o el esperma o durante las primeras etapas de desarrollo del feto.

  4. Las anomalías cromosómicas pueden dividirse en varias categorías, pero en términos generales se pueden considerar como numéricas o estructurales. Las anomalías numéricas pueden involucrar una parte o la totalidad del cromosoma. Las anomalías numéricas incluyen. Trisomía (un cromosoma adicional) Monosomía (un cromosoma faltante) Las ...

  5. ¿Cómo ocurren las anomalías cromosómicas? Las anomalías cromosómicas generalmente ocurren cuando hay un error en la división celular que da como resultado células con muy pocas o demasiadas copias de un cromosoma. La mayoría de las anomalías cromosómicas se originan en el óvulo o espermatozoides (gametos), pero algunas ocurren ...

  6. Se denomina anomalía cromosómica a la ausencia, duplicación o formación incorrecta de una parte de un cromosoma. Las anomalías cromosómicas pueden provocar una gama de afecciones médicas. Algunas de las anomalías cromosómicas más comunes son el síndrome de Down, el síndrome de Turner, la trisomía 13 y la trisomía 18.

  7. La trisomía puede afectar a cualquiera de los 23 pares de cromosomas, pero las anomalías más frecuentes son la trisomía del par 21 (síndrome de Down), la trisomía del par 13 y la trisomía del par 18, que afecta tanto a niños como a niñas. Estas anomalías son visibles con un microscopio en el cariotipo.