Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Conquista de Chile 🇨🇱 es un período en que convencionalmente se divide la historia de Chile. Comprende desde la llegada de Pedro de Valdivia a Chile en 1540 hasta la muerte de Martín García Óñez de Loyola en 1598 tras la batalla de Curalaba entre españoles y mapuches .

  2. profesorenlinea.cl › chilehistoria › ConquistaChileConquista de Chile

    Conquista de Chile. A comienzos de 1537 Almagro, el descubridor de Chile por la vía terrestre, abandonó el territorio por Atacama ante la premura de regresar a Cuzco, una vez conoció la rebelión de Manco. Le aguardaban la guerra con Pizarro, la prisión y la muerte a garrote un año después por orden de este último.

  3. Resumen de la conquista de Chile por los españoles, que se desarrolló a través de dos importantes expediciones: la de Diego de Almagro en 1536 y la de Pedro de Valdivia en 1540. Conoce los detalles de sus viajes, batallas, fundaciones y dificultades.

  4. historiauniversal.org › historia-de-chile-la-conquistaHistoria de Chile: La Conquista

    Descubre los eventos y personajes clave en la historia de la conquista de Chile, desde la llegada de los españoles hasta la resistencia indígena.

  5. Conquista y Colonia: primeros documentos escritos de la historia de Chile. Tal debía ser la preocupación de Pedro de Valdivia ante la pérdida de los documentos que testificaban materialmente la fundación de Santiago y otros actos administrativos a raíz del ataque del cacique Michimalonco, que no dudó en exigirle a su escribano Luis de ...

  6. Resumen de la conquista de Chile, iniciada por Diego de Almagro y completada por Pedro de Valdivia, que fundó Santiago en 1541. Se enfrentó a la resistencia de los mapuches, que se prolongó hasta el siglo XVII.

  7. ¿Sabías que Chile fue uno de los territorios que más costó a los españoles conquistar? Y no sólo eso, los territorios del sur no fueron nunca sometidos, pues gallardos indígenas protegieron sus tierras con la vida e impidieron durante siglos el paso peninsular.