Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. m. Ave rapaz diurna, como de medio metro de largo, por encima de color negro y por el vientre blanca con manchas negras, con alas y pico negros, cola cenicienta, manchada de blanco, y tarsos amarillos, especializada en volar entre los árboles para capturar a sus presas.

  2. 14 de sept. de 2023 · El majestuoso Azor es un ave rapaz que cautiva a los observadores de aves y amantes de la naturaleza por su belleza y poder. En esta guía, exploraremos el mundo del Azor, desde comprender su lugar en la familia de las aves rapaces hasta identificar sus características clave.

  3. El azor común [2] (Accipiter gentilis) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. [3] En España, su estado de conservación lo define como una especie de preocupación menor (LC). [1] Recibe también los nombres de azor septentrional, azor norteño y gavilán azor. En la India se lo considera el ave estatal de Punyab. [4]

  4. azor. Voz patrimonial del latín vulgar acceptor, acceptoris ‘el que recibe’ por alteración del latín clásico accipiter, accipitris ‘azor, ave de presa’, procedente a su vez del griego okypteros ‘de alas rápidas’. A la misma familia etimológica latina pertenecen azorar, cetrería y cetrero.

  5. azor. m. zool. Ave de la familia accipítridos ( Accipiter gentilis ), de cuerpo robusto, alas cortas y redondeadas. Plumaje de las partes superiores oscuro, partes inferiores blancuzcas y ondeadas de pardo oscuro. La hembra es mucho mayor que el macho.

  6. definición de azor en el diccionario español. En el diccionario castellanoazor significa ave rapaz diurna, como de medio metro de largo, por encima de color negro y por el vientre blanca con manchas negras. Tiene alas y pico negros, cola cenicienta, manchada de blanco, y tarsos amarillos.

  7. El azor, a pesar de su mediano tamaño, es uno de nuestros más reputados cazadores alados, capaz de dar caza a presas de la envergadura de una liebre. Ave dotada de extraordinarias cualidades predadoras y de una formidable agresividad, el azor fue usado en la práctica de la cetrería.