Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1913, el físico danés Niels Bohr, propuso una nueva teoría atómica basada en la teoría cuántica de Planck, el efecto fotoeléctrico, los espectros electromagnéticos y sus propios resultados experimentales. Dicha teoría fue enunciada en forma de postulados que permiten visualizar al átomo como un

  2. J.J Thomson propone entonces el primer modelo de átomo: Los electrones (pequeñas partículas con carga negativa) se encuentran incrustados en una nube de carga positi-va. La carga positiva de la nube compensa exactamente la negativa de los electrones siendo el átomo eléctrica-mente neutro.

  3. • Teoría del átomo de Bohr (1913-1915) Estas características del espectro atómico condujeron a Niels Bohr a enunciar una teoría para el átomo, (en realidad, solo para el átomo de H) basado en el modelo nuclear del átomo de Rutnerford y la teoría de los cuantos de la radiación de Planck y Einstein (un nuevo eslabón en la cadena).

  4. Bohr intentaba hacer un modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos que se observan en los gases. Describió el átomo de hidrógeno con un protón en el núcleo, y girando a su alrededor un electrón.

  5. En julio de 1913, hace ya exactamente 100 años, Niels Bohr, discípulo de Rutherford, da un paso gigantesco hacia la comprensión de la estructura ató-mica, mediante el anuncio de una teoría conocida como la “Teoría de Bohr sobre el Átomo de Hidrógeno”.

  6. 20 de may. de 2021 · El modelo atómico de Bohr es la concepción del físico danés Niels Bohr (1885-1962) acerca de la estructura del átomo, publicada en 1913. En el átomo de Bohr, los electrones alrededor del núcleo ocupan únicamente ciertas órbitas permitidas, gracias a una restricción llamada cuantización.

  7. 11 de jul. de 2023 · El modelo atómico del Bohr propone que los electrones se desplazan alrededor del núcleo con carga positiva, como un pequeño sistema planetario, por lo tanto el modelo planetario de Bohr se puede resumir en tres postulados.