Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los signos vitales, temperatura, respiración, pulso y tensión arterial son parámetros a través de los cuales es posible evaluar la salud de un individuo, pues sus valores se mantienen constantes dentro de ciertos límites, en estado de normalidad.

  2. Este documento es un artículo científico publicado en la revista Archivos de Medicina (Col) que aborda la semiología de los signos vitales desde diferentes perspectivas. Incluye conceptos, alteraciones fisiológicas y patológicas, y ejemplos de presión arterial, pulso, frecuencia cardíaca, respiratoria, temperatura, oximetría y reflejo pupilar.

  3. academia.utp.edu.co › soportevitalbasicoypa › files2. SIGNOS VITALES - UTP

    Se denominan signos vitales, a las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida y que revelan las funciones básicas del organismo. Los signos vitales son: Respiración**. Pulso**. Temperatura. Tensión arterial ** Orientan para iniciar un tratamiento.

  4. Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órga-nos vitales (cerebro, corazón y pulmo-nes). Expresan de manera inmediata los cambios funcionales que suceden en el organismo, los cuatro signos vita-les son: la temperatura corporal, pul-so, respiración y tensión arterial, los cuales deben ser considerados glo-

  5. Los cuatro signos vitales principales que los proveedores de atención médica evalúan con frecuencia son los siguientes: Temperatura corporal. Pulso. Frecuencia respiratoria (respiración) Presión arterial. Los signos vitales ayudan a detectar o controlar problemas médicos.

  6. Signos Vitales •Indicador del estado de salud, efectividad de las funciones corporales: circulatoria, respiratoria, neurológica y endócrina. •Son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo, en una forma constante como, la temperatura, respiración, pulso y tensión arterial.

  7. Los signos vitales(SV) son valores que permiten estimar la efectividad de la circulación, de la respiración y de las funciones neurológicas basales y su réplica a diferentes estímulos fisiológicos y patológicos.

  1. Otras búsquedas realizadas