Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La reconstrucción de un país después de una guerra es un proceso complejo y desafiante. Requiere la colaboración de diferentes sectores de la sociedad y la participación activa de la comunidad internacional.

  2. En su peor versión, hoy el país enfrenta una crisis que amenaza disputarles a la etapa más dura del primer período del presidente García (1987 a 1990) y a la Gran Depresión (1929 a 1932) el segundo o tercer lugar de gravedad, respectivamente, en la historia económica nacional.

  3. Resaltó la participación de las Naciones Unidas en situaciones posteriores a conflictos y dijo que las preguntas que deberían hacerse eran qué papel deberían tener las Naciones Unidas en los...

  4. El informe demuestra cómo pueden reconstruir sus cimientos destruidos y promover un crecimiento inclusivo los países que están saliendo de un conflicto violento. En primer lugar, el informe reconoce que los propulsores locales son cruciales para la recuperación.

  5. En la generación de posguerra, casi todos los ciudadanos que componen un país —hombres, mujeres y niños— son supervivientes o descendientes de los que han sobrevivido a las guerras que han atravesado y devastado sus países.

  6. 25 de jun. de 2021 · Millones huyeron. Se cometieron genocidios y pisotearon derechos humanos en nombre del nacionalismo. Se mataron entre vecinos. Las guerras acabaron hace 20 años, pero las exrepúblicas yugoslavas...

  7. Las posibilidades de democratización y reconstrucción en un país de post-guerra dependen en gran parte de la forma en que se llevó a cabo la guerra. Las formas de medir las guerras han cambiado grandemente después de la Primera Guerra Mundial. La muerte de civiles ha aumentado de un 5 a un 90 % - gente inocente y que poco tiene que ver con la