Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2023 · Hoy en día, Pentecostés es celebrado por varias denominaciones cristianas y es una fiesta de gran importancia para aquellos que creen en Cristo. Además de continuar con los bautismos, las celebraciones pueden variar, incluyendo oraciones y liturgias especiales, informa Britannica.

  2. 23 de feb. de 2023 · Pentecostés en el judaísmo. Los judíos celebran el Pentecostés cincuenta días después de la Pascua del Cordero. Conmemoran el encuentro entre Dios y Moisés en el monte Sinaí, y la entrega de la Ley al pueblo de Israel, que simboliza el nacimiento del judaísmo.

  3. Cincuenta días después de la resurrección de Jesús, era el día de Pentecostés. El Espíritu Santo llegó según la promesa de Cristo y nos dio una nueva ley. Ya no es una ley escrita en tablas de piedra, sino en corazones humanos. Eso es lo que celebramos el día de Pentecostés los cristianos de hoy.

  4. Luego en el Nuevo Testamento el Espíritu Santo desciende sobre los apóstoles 50 días después de la Resurrección, tal como Jesús lo había prometido, y eso es lo que nosotros celebramos en Pentecostés, que también sucedió 50 días después de la Pascua, de la Resurrección.

  5. 30 de may. de 2020 · Pentecostés, como la Pascua, es una fiesta que ya celebraban los hebreos en los tiempos de Jesús. Siete semanas más un día, cincuenta días, después de la Pascua, presentaban a Dios dos panes hechos con el trigo nuevo recién cosechado.

  6. 23 de may. de 2021 · Pentecostés se celebra durante el día número 50 a partir de la Pascua de Resurrección, esto es, en el séptimo domingo posterior a dicha fiesta. Este 2021, la fecha señalada es el domingo 23...

  7. Durante Pentecostés se celebra la venida del Espíritu Santo y el inicio de las actividades de la Iglesia. Por ello también se le conoce como la celebración del Espíritu Santo. En la liturgia católica es la fiesta más importante después de la Pascua y la Navidad.