Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2024 · ¿Por qué se producen los terremotos? ¿Dónde ocurren? ¿Pueden predecirse? Respondemos a las dudas más habituales sobre terremotos.

  2. 23 de feb. de 2015 · Los temblores aparecen porque, a medida que se van deformando y doblando algunas partes de esta capa superficial (litosfera), se va almacenando energía elástica, al igual que una goma...

  3. La mayoría de los terremotos se producen cerca de los límites de las placas tectónicas (como la poderosa falla de San Andrés, que recorre la costa oeste de Estados Unidos), pero los científicos aún no saben con exactitud dónde y cuándo se producirá el próximo gran seísmo.

  4. 7 de feb. de 2023 · Esto es lo que necesitas saber sobre dónde ocurren típicamente los terremotos, cómo se miden y el daño que pueden causar los terremotos más fuertes.

  5. 17 de jun. de 2024 · Terremoto o temblor son sinónimos de la palabra sismo. Los sismos ocurren porque la tierra está cubierta por una capa rocosa conocida como litosfera, con espesor hasta de 100 km, la cual está fragmentada en grandes porciones llamadas placas tectónicas.

  6. 18 de sept. de 2023 · Un terremoto es un movimiento de la corteza terrestre que se percibe como una vibración brusca y que es producido por la liberación de energía en forma de ondas sísmicas desde el interior del planeta. Las principales partes de un terremoto son el hipocentro y el epicentro.

  7. 31 de jul. de 2020 · Los violentos temblores y la destrucción causados por los terremotos son el resultado de la ruptura y el deslizamiento a lo largo de fracturas en la corteza terrestre llamadas fallas geológicas. Los terremotos más grandes resultan de la ruptura de segmentos de falla más grandes.