Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pintura representa a Lucifer cuando fue expulsado del Paraíso tras enfrentarse a Dios. La obra ha destacado en el imaginario popular por la lágrima que derrama el ángel mientras se cubre el rostro.

  2. 18 de nov. de 2018 · Museo: Musée Fabre, Montpellier (Francia) Técnica: Óleo (120,5 x 196,5 cm.) Escrito por: Esteban Iborio. Estudio anatómico del mismísimo Lucifer, que fue durante un tiempo la mano derecha de Dios. Inteligentísimo y muy hermoso, el ángel tenía un pequeño defecto: la soberbia.

  3. 4 de nov. de 2022 · Por Yazmín Navarro. noviembre 04, 2022 a las 17:36 CST. El Apocalipsis describe una épica batalla entre San Miguel y Lucifer, que decidió rebelarse contra Dios y terminó siendo expulsado del...

  4. Descripción. Es el retrato un ángel expulsado del Cielo por Dios, la tela representa a Lucifer entristecido (manos cruzadas, lágrimas). Análisis. Es una obra romántica, la figura del Mal está pintada como un héroe griego de cuerpo perfecto y con una mirada muy expresiva, mezcla de rabia y desafío contra el que lo ha desterrado.

  5. La pintura de Lucifer llorando es una obra de arte intrigante que ha capturado la atención de muchos espectadores a lo largo de los años. En esta obra, se representa a Lucifer, el ángel caído, en un momento de profundo sufrimiento y tristeza.

  6. 4 de nov. de 2022 · ¿Pudo haber estado triste de no volver al paraíso? ¿Quizá se arrepintió de lo que hizo? ¿Quién es Lucifer y por qué fue expulsado? Te contamos el detrás de la pintura de Alexandre Cabanel.

  7. En 1847 el artista francés Alexandre Cabanel (1823-1889) pintó “El ángel caído” o “Fallen Angel”, una obra que retrata la expulsión de Lucifer del Paraíso tras revelarse en contra de Dios; sin embargo, esa pintura cuenta con una particularidad que se ha hecho famosa: la llamada "Lágrima de Lucifer", pero ¿Qué hay detrás de ...